martes, 25 de abril de 2017

¿Qué hace un ingeniero industrial?

Un ingeniero industrial puede desempeñarse en áreas tan diferentes en una empresa como:

Logística
  • La logística empresarial implica un cierto orden en los procesos que involucran a la producción y la comercialización y a la comercialización de mercancías.
  • En las empresas implica tareas de planificación y gestión de recursos.
  • Su función es implementar y controlar con eficiencia los materiales y los productos, desde el punto de origen hasta el consumo, con la intención de satisfacer al cliente. 

Marketing 
  • Los trabajadores en marketing suelen centrar sus actividades en el conjunto de las 4 P: Producto, Precio, Plaza, Publicidad.
  • Su técnica es conquistar el mercado.
  • Proceso administrativo y social donde se determina grupos o individuos obtengan lo que necesitan o desean a través del intercambio de productos o servicios.





Administración
  • Se da donde existe un organismo social; el éxito de este depende de su buena administración.
  • Para las grandes empresas la administración técnica o científica es indiscutible y esencial.
  • Su utilización adecuadamente hará que exista elevación de la productividad.
  • Importante en el campo económico-social de hoy en día. 
Recursos humanos 
  • Su función esta compuesta por áreas tales como reclutamiento y selección , contratación, capacitación, administración o gestión del personal durante la permanencia de empresa.
  • Se toma en cuenta la comunicación organización, el liderazgo, el trabajo en equipo, la negociación para una buena organización.


Existe muchas posibilidades para los ingenieros industriales, ya que sus conocimientos abarcan prácticamente cualquier área, tiene a su cargo personas, materiales, equipos, energía, tecnología e información.
También lidera distintos campos de la gerencia en todo tipo de procesos industriales.


Características de un 
ingeniero industrial



  • Puede liderar equipos de trabajo. 
  • Busca la mejora de los procesos productivos de una empresa y que estos sigan las normas establecidas. 
  • Plantea soluciones a los “cuellos de botella” dentro de la organización. 
  • Ayuda a mejorar los resultados costo - beneficio de la compañía 
  • Planifica, organiza, dirige y controla cualquier tipo de organización y procesos productivos. 
  • Promueve y gestiona procesos de mejoramiento. 
  • Diseña estrategias de solución en el área de producción y servicios.
  • Gestiona eficientemente su propia empresa o la de terceros. 
  • Participa o dirige trabajos multidisciplinarios orientados a la mejora organizacional. 
  • Emplea tecnologías y sistemas de información y en herramientas modernas de gestión empresarial (operaciones, logística, finanzas, marketing, ciencias administrativas y económicas). 
  • Interactúa con facilidad en un grupo. 
  • Puede conducirse con responsabilidad social y ética, con estilo proactivo. 
  • Actúa con un adecuado dominio de la comunicación oral y escrita, en español y otros idiomas.

Un ingeniero puede desempeñarse como :

  • Analista de Procesos 
  • Supervisor de Producción 
  • Jefe de Planta 
  • Analista de Costos 
  • Jefe de Distribución 
  • Jefe de Logística 
  • Gerente General












¿Por qué estudiar Ingeniería industrial?